This was originally posted by Home Base, a Red Sox Foundation and Massachusetts General Hospital Program dedicated to healing the invisible wounds for Veterans, Service Members and their Families through world-class clinical care, wellness, education and research.
Esto fue publicado originalmente por Home Base, un programa que pertenece a Red Sox Foundation y Massachusetts General Hospital dedicado a sanar las heridas invisibles de los Veteranos, Miembros del servicio de las Fuerzas Armadas y sus Familias a través de atención clínica, bienestar, educación e investigación de clase mundial.
Comprar alimentos lleva un riesgo adicional durante la pandemia del COVID-19, y muchas personas se preguntan si deberían desinfectar sus productos y paquetes de alimentos una vez que regresan a casa del supermercado. La decisión de desinfectar los paquetes de alimentos se basa en las preferencias personales, pero según la información más reciente de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC)... "Es posible que una persona pueda contraer el COVID-19 al tocar una superficie u objeto, como un empaque o contendor, que tenga el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos, pero no se cree que ésta sea la principal forma de propagación del virus. En general, debido a la escasa capacidad de supervivencia de estos coronavirus en las superficies, es probable que exista un riesgo muy bajo de propagación a partir de productos alimenticios o envases."
Sin embargo, el muy citado estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) encontró que el coronavirus puede vivir hasta tres horas en el aire, 24 horas en el cartón y 72 horas en superficies duras como el plástico y el acero inoxidable.
Aún así, necesitamos comer y conseguir lo esencial para vivir, así que ¿cómo podemos conseguir esos alimentos, y asegurarnos de que lo hacemos de forma segura? La dietista registrada de Home Base, Emilie Burgess, comparte algunos consejos útiles de cómo proceder en este sentido.
Paso #1: Compre alimentos de forma segura
Cuando vaya de compras, practique el distanciamiento social, no se toque la cara, vuelva a casa e inmediatamente lávese las manos. Considere usar una mascarilla. Aunque puede ser tentador sacar a los niños de la casa, al ir de compras no es el momento. Entre y salga rápidamente.
Paso #1: Lávese las manos
Una forma de protegerse es lavarse las manos antes y después de manipular alimentos. Lávese las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos. Intente cantar "Feliz Cumpleaños" dos veces, o la canción del ABC una vez.
Paso #2: Enjuague sus productos
El uso de lejía, alcohol isopropílico, jabón u otros productos químicos de limpieza puede ser perjudicial. Los líquidos para lavar frutas y verduras y las soluciones de vinagre no matan el coronavirus, así que sólo utilice agua del grifo. Para productos sueltos como lechuga, manzanas y brócoli, póngalos a lavar bajo el agua del grifo.
¿Qué más necesita saber?
Si es posible, deje sus compras afuera o en el garaje por tres días. Esto les permite cumplir con el plazo de viabilidad de 72 horas determinado por el NIH. Si usa un servicio de compras, pídale al repartidor que deje los alimentos afuera.
Si debe llevar las compras adentro inmediatamente, designe un área para limpiar las bolsas y los paquetes de comida. Use guantes para proteger su piel cuando use toallitas desinfectantes o lejía.
Limpie las bolsas y los paquetes de alimentos con una toallita de limpieza (recuerde lavarse las manos después).
Deje los productos en la nevera durante 1-3 días después de llevarlos a casa.
Trate de comprar productos sellados en bolsas/envases de plástico.
Translation of "How to Safely Unpack Your Groceries at Home," published in Home Base in April 2020.