Patient EducationApr | 20 | 2020
Para Familias y Niños


Como usar esta guía
- Dentro de esta sección de la guía, encontrará recursos para familias y niños
- Recursos muy recomendables están denotados con una estrella (★)
- Cada recurso también señala recomendaciones prácticas o estrategias de ayuda
- Esta guía es un “documento viviente” y puede ser actualizado continuamente. La última actualización fué el 04/08/2020.
Resumen Familias y Niños
Un brote puede afectar a la familia entera, por lo que es importante prestar atención especial a las necesidades y factores de estrés que pueden afectar a los niños y sus cuidadores. A continuación presentamos un conjunto de recursos recomendados por expertos con estrategias prácticas para padres y otros cuidadores para facilitar información sobre el coronavirus a los niños y preparar a las familias para algunas interrupciones y posibles desafíos.
Estos incluyen consejos específicos para cuidadores para reconocer y validar las preocupaciones sobre la vida cotidiana y la seguridad de los jóvenes, reconociendo nuestras propias ansiedades y necesidades de autocuidado, debatir información de manera calmada y apropiada a cada edad, dando ejemplo de estrategias de afrontamiento y practicando formas efectivas de higiene, reduciendo el estigma y la culpa, manteniendose conectados con amigos y familia, manteniendo rutinas diarias y estructura en la medida que sea posible, y usando recursos de aprendizaje virtual si estan disponibles desde su casa.
En esta guía:
Recursos
Hablando con Niños
Recurso: 7 Maneras de Apoyar a Niños y Adolescentes Durante la Pandemia del Coronavirus ★
Fuente: Mass General Clay Center for Healthy Young Minds
Puntos Claves:
- Tres preocupaciones que los jóvenes pueden tener durante un brote incluyen: ¿Estoy seguro? ¿Están mis cuidadores seguros? ¿Cómo afectará mi vida diaria?
-
Recomendaciones para padres incluyen:
- Controlar su propia ansiedad accediendo a información acreditada, hablando con gente de confianza, practicando hábitos de vida saludable, reconociendo la preocupación si los niños preguntan
- Hablando con sus hijos de lo que ellos saben sobre la situación
- Validando los sentimientos y preocupaciones de sus hijos
- Estar disponible para preguntas y proporcionar cualquier información nueva
- Demostrar prácticas efectivas de higiene
- Proporcionar tranquilidad con ejemplos pasados de cómo hacer frente a tiempos difíciles
- Evitando culpar a otros
- Es importante adaptarse a cada etapa del desarrollo (prescolar, edad escolar, adolescente) es clave
Recurso: Como Hablar Con Sus Hijos Sobre el Coronavirus ★
Fuente: Mass General Clay Center for Healthy Young Minds
Puntos Claves:
- Presentación de 2 minutos sobre estrategias prácticas
- Dr. Gene Beresin, Director de Mass. General Hospital Clay Center for Healthy Young Minds, tambien hablo con el noticiero Boston25 sobre estas estrategias de comunicación para padres y jóvenes durante un brote: http://bit.ly/25News-COVID19
Recurso: How Can Parents Talk To Children About COVID-19 And Its Impact? ★
Fuente: Massachusetts General Hospital/Harvard Chan School of Public Health
Puntos Claves:
- Dr. Archana Basu, psicólogo en psiquiatría infantil y adolescente en el Mass General Hospital de niños, resume cómo hablar con niños sobre el coronavirus dependiendo de su edad y necesidades del desarrollo
- Signos y sugerencias específicos del desarrollo están disponibles para niños pequeños;pre-escolares, niños en edad escolar y adolescentes
- Recomendaciones para padres incluyen:
- Responder a las preguntas específicas de los niños de forma apropiada a su edad
- Validando sus sentimientos, proporcionando garantias realisticas, promoviendo un afrontamiento positivo como leer juntos, hacer ejercicio físico y conectar virtualmente con seres queridos
- Mantener un equilibrio entre flexibilidad y rutinas
- Respondiendo a las necesidades únicas de cada niño
- Ayudando a reducir los sentimientos de culpa y el estigma
- Promoviendo el autocuidado y manejo de sus propias respuestas
Recurso: Talking With Children About Coronavirus Disease 2019: Messages For Parents, School Staff And Others Working With Children
Fuente: Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades
Puntos Claves:
- Principios generales para padres, familiares, personal de la escuela, y otros adultos de confianza cuando hablen con niños:
- Mantener la calma
- Estar disponible para escuchar y hablar
- Evitar la culpa y el estigma
- Reducir la exposición excesiva a los medios de comunicación
- Proporcionar información honesta y apropiada a la edad
- Enseñar prácticas efectivas de higiene como lavarse las manos
- Ejemplos de lenguaje simple para faciliatar la discusión: ¿Que es COVID-19? ¿Que se puede hacer para prevenir evitar contagiarme del COVID-19? ¿Qué pasa si te enfermas del COVID-19?
Recurso: Talking to Children About COVID-19 (Coronavirus): A Parent Resource
Fuente: National Association of School Psychologists
Puntos Claves:
-
Recomendaciones especificas para padres con hijos de edad escolar incluyen:
- Permanecer tranquilo
- Estar disponible para discutir y proporcionar afecto continuo
- Evitar culpar a otros
- Limitar la exposición excesiva a los medios de comunicación y clarificar información incorrecta
- Mantener rutinas normales en cuanto sea posible
- Proporcionar información precisa y contrastada
- Reconociendo síntomas de infección
- Modelando prácticas efectivas de higiene como lavarse las manos y cubrirse la boca al toser
- Comunicándose con la escuela acerca de las reglas/prácticas y cualquier síntoma
Preparación Para la Familia
Recurso: Parent/Caregiver Guide to Helping Families Cope With the Coronavirus Disease
Fuente: National Child Traumatic Stress Network
Puntos Claves:
- Consejos extensos para padres y familias incluyen:
-
Tener conversaciones en familia, identificar recursos, hacer planes para mantener contacto con familiares y amigos
- Practicando y modelando conductas preventivas de higiene
-
Participar en estrategias de afrontamiento como mantenerse informado, buscar apoyo social, expresar y validar sentimientos
-
Mantener horario/rutina cuanto más se pueda y planear actividades significativas Practicando y modelando conductas preventivas de higiene
-
- Síntomas y recomendaciones específicas basadas en etapas de desarrollo, incluyendo: preescolar, edad escolar, adolescencia
Recurso: Parenting Through Community Crises & Disasters
Fuente: Mass General Marjorie E. Korff PACT (Parenting at a Challenging Time) Program
Puntos Claves:
- Material en video y por escrito incluyendo temas destinados a ayudar a padres y educadores a afrontar desafíos en el cuidado de los hijos, tomar deicisiones sobre el uso de los medios; traumas/resiliencia
Recurso: Resources for Families
Fuente: Center for the Study of Traumatic Stress
- Ayudando a niños confinados en casa durante el brote de COVID-19
- Recomendaciones específicas para niños confinados en casa incluyendo:
- Apoyar estructuras familiares con actividades planeadas, rutinas, y participación en tareas de la casa
- Comunicación abierta con los niños
- Buscando apoyo como familiares y amigos, y utilizando educación en el hogar o educación a distancia si esta disponible
- Recomendaciones específicas para niños confinados en casa incluyendo:
- Cuidando a tu familia durante el coronavirus y otros brotes emergentes de enfermedades infecciosas
- Recomendaciones generales para:
- Practicar higiene preventiva en la familia
- Mantener la calma usando estrategias de afrontamiento
- Involucrar niños y familia en el cuidado de la salud discutiendo información apropiada a la edad, modelando comportamientos de salud y discutiendo sobre hábitos de salud familiares y cómo manejar conceptos erróneos
- Recomendaciones generales para:
Herramientas e Ideas para Familias
Recurso: Self-care for Resilience Toolkit ★
Fuente: Mass General Clay Center for Healthy Young Minds
Puntos Claves:
- Videos cortos sobre habilidades de resiliencia para niños de escuela primaria, secundaria, y universitarios (con acompañamiento “Self-Care Classroom Activity Toolkit” disponible para descargar)
- Videos cortos sobre autocuidado para madres, padres, adaptaciones para niños pequeños y posibles barreras/desafíos
- Estrategias de autocuidado para padres incluyen:
- Priorizar el tiempo para necesidades propias
- Establecer prioridades
- Planear actividades agradables y reconstituyentes
- Estrategias de autocuidado para padres: https://www.mghclaycenter.org/parenting-concerns/10-self-care-tips-for-parents/11/
- Estrategias de autocuidado para jóvenes, including:
- Participación en activides de atención plena
- Participar en yoga y otros ejercicios
- Dormir lo suficiente
- Expresarse creativamente
- Comunicación con amigos, aunque a veces es importante desconectarse
- Estrategias de autocuidado para jóvenes: https://www.mghclaycenter.org/parenting-concerns/11-self-care-tips-for-teens-and-young-adults/
Recurso: Pandemic 2020: Our Stuck at Home Guide to Food, Fun and Conversation ★
Fuente: The Family Dinner Project
- The Family Dinner Project at Mass General fue fundado por Dr. Anne Fishel, directora del Mass Programa de terapia para Familias y Parejas
- Ideas y sugerencias, para
- Cocinar comida apta para niños con alimentos básicos de la despensa
- Comida apta y actividades de cocina apropriadas para la edad durante largos periodos en la casa
- Conversaciones significativas para toda la familia alrededor de la mesa al comer
Recurso: Sesame Workshop Caring for Each Other Initiative ★
Fuente: Sesame Street
- La iniciativa Talleres de Sesame Cuidandonos busca apoyar las familias durante la crisis de salud del COVID-19 con una variedad de recursos gratuitos
- Consejos para padres y cuidadores (por ejemplo, consolar niños, creando rutinas nuevas, espacios para disfrutar y jugar)
- Ideas para juegos de diversión y actividades que se pueden hacer en casa
- Educación multimedia (por ejemplo: hábitos saludables, sentimientos)
- Materiales impresos para aprendizaje y diversión fuera de línea
If you have comments or would like to suggest an addition to the guide, contact: Karmel Choi, PhD and Jordan W. Smoller, MD, ScD.
Guide to Mental Health Resources for COVID-19
Type
Centers and Departments
Health Care Providers
Resources have been developed specifically to highlight the mental health needs of health care workers during this outbreak.
General Mental Health & Coping
In times of stress and uncertainty, a number of strategies can be helpful for maintaining well-being and promoting resilience.
Specific Mental Health Conditions
These resources provide a range of expert-recommended strategies for individuals dealing with or at risk for mental health conditions.
Mindfulness & Other Tools
A wealth of virtual, home-accessible tools (apps, podcasts, videos, etc.) are now available to support mindfulness, relaxation and movement.