Patient EducationFeb | 4 | 2018
Desarrollo de las Destrezas del Lenguaje de su Hijo Preescolar
El desarrollo de las destrezas del lenguaje y la comunicación es muy importante en la infancia temprana. El lenguaje le ayudará a su hijo con el aprendizaje temprano y las habilidades sociales. Este folleto ayudará a repasar las cosas simples que puede hacer en su casa para ayudar al desarrollo del lenguaje de su hijo.
¿Cuáles Son Los Dintintos Tipos de Lenguaje?
Los 2 tipos de lenguaje incluyen:
- Lenguaje expresivo. Esto incluye los sonidos, las palabras y los gestos que su hijo utiliza para comunicar sus necesidades, deseos o sentimientos.
- Lenguaje receptivo. Esto incluye cómo utiliza su hijo las palabras, los sonidos o los gestos para mostrar cuán bien comprende lo que las demás personas están comunicando.
¿Cómo Puedo Ayudar a Desarrollar el Lenguaje Expresivo Y Receptivo de Mi Hijo?
Para ayudar a desarrollar su lenguaje expresivo:
- Refuerce lo que dice su hijo con una o dos palabras. Por ejemplo, su hijo podría decir “Papá va chau”. Luego usted puede decir “Sí, papá se fue a la tienda”.
- Adapte el entorno de su hijo para que tenga más oportunidades de usar las palabras cotidianas. Por ejemplo, coloque un bocadillo o juguete fuera del alcance de su hijo para que tenga que pedírselo por su nombre.
- Ofrézcale opciones en las actividades diarias. Por ejemplo, podría decir “¿Te gustaría saltar o caminar hasta el baño?”.
- Hable sobre la relación entre las cosas y los eventos. Por ejemplo, puede decir “Mira el camión grande. Ese es un color diferente al del camión de papá”. O podría decir “Tú fuiste al médico porque estabas enfermo”.
Para ayudar a desarrollar su lenguaje receptivo:
- Haga que su hijo a complete una indicación ayudándolo mano sobre mano, según sea necesario. Esto significa sostener o guiar la mano de su hijo mientras completa una tarea o actividad.
- Pregunte sobre las actividades cotidianas o el juego. Por ejemplo, puede decir “¿Qué están haciendo esos niños en el parque?” o “¿A dónde debemos ir ahora?”
- Juegue juegos como “Veo veo” o “Simón dice”.
- Describa y pregunte acerca de las cosas nuevas y cotidianas.
¿Qué Más Puedo Hacer Para Ayudar al Desarrollo Del Lenguaje de Mi Hijo?
- Limite el tiempo frente a pantallas. Los niños aprenden el lenguaje y las destrezas sociales mejor al interactuar con otras personas. Las investigaciones también sugieren que cuanto más tiempo los niños jueguen con teléfonos celulares, tabletas y otras pantallas, es más probable que desarrollen un retraso en el habla.
- Léale a su hijo todos los días. Diga más que solo los nombres de las cosas. (Por ejemplo, podría decir “¡Ese es un perro grande!” en lugar de “Eso es un perro”). Hable sobre las acciones y qué puede pasar luego. Haga preguntas. Visite su biblioteca local y llévese libros sobre las cosas que le gustan a su hijo.
- Juegue con su hijo. Juegue con cualquier cosa que le interese a su hijo Anime a su hijo a jugar juegos simbólicos con muñecos, bloques, casas, animales, automóviles u otras cosas que le gustan.
¿Hablar Una Segunda Lengua en el Hogar Causa un Retraso el Lenguaje?
No. La mejor forma de apoyar el desarrollo del lenguaje es usar oraciones con las palabras y la gramática correctas y con una amplia variedad de vocabulario en su idioma más importante.
Escuchar más de un idioma no causa ni aumenta el riesgo de su hijo de tener retrasos del lenguaje. No postergue la remisión para servicios del habla y del lenguaje si su hijo está aprendiendo más de un idioma en el hogar.
¿Qué es Una Evaluación del Habla Y Lenguaje?
Una evaluación del habla y lenguaje es una cita en la cual un patólogo del habla y el lenguaje (Speech Language Pathologist, SLP) evalúa y trata los retrasos en el habla o los trastornos de comunicación, lectura o deglución.
¿Qué es La Intervención Temprana?
El médico de su hijo puede recomendar que lo deriven a Intervención Temprana (early intervention, EI). Este servicio es para niños de 0 a 3 años de edad con un retraso en el desarrollo o que están en riesgo de tenerlo. Si su hijo califica para recibir servicios, las visitas habitualmente se realizan en su casa en el ámbito lúdico natural de su hijo. El coordinador ayudará a brindarle apoyo a su familia y le enseñará cómo colaborar con el desarrollo de su hijo.